lunes, 25 de junio de 2012

Pensamiento Infantil - Aprendizaje

3RA EVIDENCIA DE INTERVENCION,
EXPLORACION A LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Bloque II
Cómo cambia el agua.

A.E
Identifica los estados físicos del agua en la naturaleza y los relaciona con los cambios ocasionados por el frío y el calor.


Papel del Docente:
Asumir que la curiosidad infantil y adolescente es el punto de partida del trabajo docente, por lo que debe fomentarse y aprovecharse de manera sistemática.

Pensamiento infantil:
-       ¿Por qué se forman nubes en el cielo?
-       ¿Por qué llueve? R= llueve por que el cielo llora

Salir al patio de la escuela y observar las nubes para registrar sus formas (de esta forma se busca el interés de los niños). Mientras salen, dejar un cubo de hielo en un vaso con agua o el hielo solo, para que cambie a líquido. Después llevar el agua del vaso a un refrigerador (que hay en la direccion) para que se vuelva hielo.

El hecho de observar las nubes, decir sus formas que puede tomar alguna, da la posibilidad de preguntarse ¿cómo se crean las nubes?

-       Se analizara los puntos de vista y conforme vaya pasando el tiempo, el hielo que deje solo se abria derretido un poco mas. al concluir la discucion dare a conocer que el hielo que se derritió,despues llevare el agua al refrigerador para que se vuelva hielo de nuevo.
-       Experimentar cambiando el agua de estados, por ejemplo el hielo al agua y viceversa, para el gas, dejar  el agua en el suelo para la evaporación (muchas veces se puede observar como el agua se vuelve vapor). Se iran  registraran los cambios de estados: ¿por que cambian?, ¿como lo hacen? etc.
como extra : ver el ciclo del agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario