domingo, 7 de octubre de 2012

Practica Docente

MI ENTIDAD:
CONTENIDO:
Los componentes naturales de mi entidad.
Competencias que favorecen: Manejo de información geográfica e histórica • Aprecio de la diversidad natural y cultural

Solo se trabajara el tema del agua, porque fue el único contenido que abarcare por lo que el aprendizaje esperado quedara: Describe la distribución, ríos, lagos, mares de la entidad. Abajo adjunto un posible cuadro de registro (solo es una propuesto) los niños propondrán ya que el proyecto de español lo están elaborando los directorios y diferentes tipos de registro)

por escaso tiempo (de martes a viernes sali a las 11) solo me quede en la experiencia desencadenante, tube que adelantar en una situacion esta asignatura si no no podria abordarla.

Como solo me enfoque la hidrografia de tabasco, les pedi un mapa de  tabasco sin nombre y otro de hidrografia. Guardamos todo para que solo nos quedaramos con el mapa sin nombre, entonces predecimos donde estaban los rios, lagunas y mares.

me falto el hecho de comparar los mapas, ver el libro de texto y hacer el registro de los rios que viene adjunta en la planeacion (que era una propuesta porque los niños la mejorarian)

PRACTICA DOCENTE

Practicas Docente:
Trabajo en Español

Contenido:
Proyecto III Práctica social del lenguaje: Organizar datos en un directorio
Tipo de texto: Descriptivo
Temas de reflexión
Comprensión e interpretación
• Utilidad de los directorios para organizar información por escrito.
Búsqueda y manejo de información
• Localización de información específica a partir del orden alfabético.
• Utilidad de los formatos para organizar información.
• Uso del orden alfabético.
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de los directorios.

Conocimiento del sistema de escritura
y ortografía
• Mayúsculas para la escritura de nombres propios.
• Segmentación convencional de palabras.

El trabajo no lo conclui, solo me quede |en los borradores y el producto final por causa de tiempo para terminarlo.
empezando la actividad se repartio unas hojas de seccion amarilla, que tiene un formato convencional que pudieron identificar los niños, entonces la pregunta abierta si se puede agragar mas datos para la buscar una persona, entonces surgieron opciones como las de redes sociales, huella digital, correo electronico, aplicaciones de smartphone como whatsapp, lo cual me sorprendio mucho y busque la manera de atender esas situaciones.


asi quedaria la actividad final


video sobre el desencadenamiento de la actividad


lunes, 25 de junio de 2012

Pensamiento Infantil - Aprendizaje

3RA EVIDENCIA DE INTERVENCION,
EXPLORACION A LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Bloque II
Cómo cambia el agua.

A.E
Identifica los estados físicos del agua en la naturaleza y los relaciona con los cambios ocasionados por el frío y el calor.


Papel del Docente:
Asumir que la curiosidad infantil y adolescente es el punto de partida del trabajo docente, por lo que debe fomentarse y aprovecharse de manera sistemática.

Pensamiento infantil:
-       ¿Por qué se forman nubes en el cielo?
-       ¿Por qué llueve? R= llueve por que el cielo llora

Salir al patio de la escuela y observar las nubes para registrar sus formas (de esta forma se busca el interés de los niños). Mientras salen, dejar un cubo de hielo en un vaso con agua o el hielo solo, para que cambie a líquido. Después llevar el agua del vaso a un refrigerador (que hay en la direccion) para que se vuelva hielo.

El hecho de observar las nubes, decir sus formas que puede tomar alguna, da la posibilidad de preguntarse ¿cómo se crean las nubes?

-       Se analizara los puntos de vista y conforme vaya pasando el tiempo, el hielo que deje solo se abria derretido un poco mas. al concluir la discucion dare a conocer que el hielo que se derritió,despues llevare el agua al refrigerador para que se vuelva hielo de nuevo.
-       Experimentar cambiando el agua de estados, por ejemplo el hielo al agua y viceversa, para el gas, dejar  el agua en el suelo para la evaporación (muchas veces se puede observar como el agua se vuelve vapor). Se iran  registraran los cambios de estados: ¿por que cambian?, ¿como lo hacen? etc.
como extra : ver el ciclo del agua.

sábado, 19 de mayo de 2012

Suspencion de Labores

Por cuestiones de supencion, solo trabaje dos dias (los cuales ya explique). La suspencion se dio a que en la escuela se llevo acabo el de 9 mayo el festival de dia de madres, suspendiendo las clases, despues el dia 10 no hubo actividad, y viernes tampoco laboraron los maestros.
Para el lunes en receso me entere de las suspenciones, por lo que adelante todo lo que tenia planeado, y el trabajo de exploracion indique a los niños que para el dia martes trabajariamos aunque no fuese su dia.

martes, 8 de mayo de 2012

Hoy Martes continuo la actividad.
Como inicio se mostraron dos videos sobre el cuidado del ambiente como introduccion alas actividades.

Seguir desarrollando las inteligencias multiples, no basta el trabajar algo especifico para ello, si no que estan en cada momento, cada situacion, implica un desarrollo de una actitud. El trabajo se reanudo con los equipos ya formados, cada uno implico hacer un  cartel informativo, el cual se repartieron el dia de ayer. los temas se llamaron los 4 botes, el cuidado del agua y cuida la planta.

Los 4 Botes.
esta actividad la realizaron 4 equipos, uno por bote. Cada uno tenia un titulo, el primero oraganico, el segundo plasticos y botellas (que igual son productos organicos), el tercero aluminio (que es inorganico) y cuarto lo inorganico, todo lo que no no entra en los primeros.

Video de los botes..!!

El equipo que planto la planta, tambien tuvieron un video demostrativo

Planta el árbol correctamente.

para el cuidado del agua solo tuvimos una platica y una guia sobre intrucciones para no desperdiciar el agua de la escuela.










al finalizar se pegaron los carteles en cada bote, en los baños, y los que sembraron la planta tambien hicieron su cartel para que cuiden la planta.



 Cartel en cada bote
 planta de los niños, arriba el letrero

 video de recompensa por haber trabajado en equipo
(conductismo B.F. Skinner)


lunes, 7 de mayo de 2012

Lunes.
Desarrollando las inteligencias multiples con dos areas de conocimientos
Español (lingûistica) y Exploracion (en este caso como el tema es del cuidado del ambiente, se busca desarrollar la inteligencia biologica, como sabemos exploracion tambien trabaja la parte de historia y geografica del niño). Trabajar por equipo implica las tres formas de evaluarse; co, hetero y auto evalucion (Santander y Ramirez).


Antes de describir el trabajo en el aula cabe mencionar que en esta jornada hay dias de suspencion por las festividades que se realizaran en la escuela, el Dia de las Madres, dicho evento se llevara a cabo el dia 9 de mayo, el diez se suspende y hasta el viernes reanudar la actividad.

al informarme de las suspenciones, tuve que adelantar el tema del ambiente. ¿como lo vincule? en español trabaje con Lista de cotejo, el primer borrador, fue sobre los utiles escolares, una vez terminada hicimos otra lista de cotejo pero esta vez con objetos para limpiar o mantener la escuela limpia.

Un proyecto Vinculado

 lista de cotejo
 Revision de los objetos de limpieza con respecto al cuidado del ambiente escolar.